

De un rey, cultura y un motín
El 9 de diciembre de 1759 Carlos III llegó a España para ser coronado rey y añadir un título más a su palmarés. Ese hombrecillo de...


El ocaso de un imperio
Ayer los miembros del Mentidero de las Letras quedamos para ir al cine. Nuestro objetivo era ver “1898: los últimos de Filipinas” con...


De damas y tablas
El otro día hablando con una amiga en algún lugar de la Villa y Corte me dijo que sería interesante conocer cómo era la vida de las...


Nuestro amigo el castellano
En el Mentidero de las Letras normalmente hablamos de grandes acontecimientos o de personajes que han destacado, pero hemos olvidado algo...


Entre el mandoble y la pared. Héroe de leyenda: Diego García de Paredes (I)
Hay vidas que merecen el privilegio de ser contadas y casi la obligación de ser conocidas, y ésta, les aseguro, que no es una para...


Fawkes, de católico recalcitrante a ídolo de masas.
En nuestra serie de artículos sobre los tercios y personajes famosos que lucharon en ellos, os traemos a un inglés católico que luchó en...


Mambrú se fue a la guerra
El día 1 de noviembre de 1700 murió Carlos II, último rey de la casa de Habsburgo-Austria en España, sin sucesión. Ante esta situación,...


Numancia en el Adriático o una gloriosa defensa española
En esta serie de artículos que publicamos ocasionalmente sobre los tercios o hazañas importantes de los mismos, hoy os traemos un suceso...


De Inquisición e Inquisiciones
Tal día como hoy en 1553, el aragonés Miguel Servet fue condenado a muerte por el Consejo de Ginebra y por la Iglesia Reformada de los...


Una muerte en el mentidero
Hace poco publicamos un artículo sobre el duque de Lerma y sus tejemanejes por la corte, pero hoy y al hilo de este mismo artículo...