

El seductor y la villa
“Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí” Escena XII. “Don...


San Isidro: el finado viajero
Limitando con la muralla cristiana de Mayrit se levantaba una casa. Ésta pertenecía a los Vargas y en ella residía la familia y todos los...


Ya se van los quintos, madre
“Me quisiste mozo libre, también me querrás soldado ¿Cómo vas a despreciar lo que el rey no ha despreciado?” Antón. Coplilla típica. En...


El cerrajero gritó traición
Dos de mayo del año de Nuestro Señor de 1808. Amanece en la Villa de Madrid otro día aciago de ocupación francesa, envalentonados y...


Vestigios de un imperio
Muchas veces se suele hablar de España o mejor dicho en los Reinos de las Españas. No existió como tal hasta los Decretos de Nueva Planta...


Pérfida Albión
En los últimos meses se han producido diferentes acontecimientos en Europa que han dado lugar a conversaciones acaloradas. Estamos...


Espada y pluma II
«Los señalados capitanes y célebres guerreros que supieron suavizar las asperezas de la milicia con el deleite de las Letras, casi todos...


400 años entre nosotros
“Madrid, que no hay ninguna villa, en cuanto el sol dora y el mar baña mas agradable, hermosa y oportuna”. Lope de Vega. Vista aérea de...


Más vale maña que fuerza
Pongámonos en situación, durante la ocupación francesa fueron muchas las batallas, las desgracias y las heroicidades. Hoy vamos a hablar...


Bacalao y torrijas
Actualmente no es una tradición que se lleve mucho a cabo, pero los que hemos vivido con los abuelos o personas mayores la conocemos....