Tu regere imperio fluctus hispane memento
- Diego Alatriste
- 7 oct 2016
- 2 Min. de lectura
En la plaza de la Villa, frente a la Casa y Cárcel de la misma, que los antiguos ya sabían que en muchas ocasiones era bueno tener ambas instituciones juntas por lo que pueda pasar, se alza un monumento a don Álvaro de Bazán entre las mareas de turistas y pasando inadvertido. Éste fue Capitán General del Mar Océano y almirante en época de Felipe II, además de uno de los personajes más destacados de la batalla de Lepanto. A continuación y coincidiendo con su aniversario hablaremos de dicha batalla.

Don Álvaro de Bazán en la Plaza de la Villa de Mariano Benlliure
Mientras que en Europa el hereje protestante amenazaba el poder de la Cristiandad, desde los Balcanes y a lo largo del Mediterráneo el turco no dejaba de hostigar las costas, ya sea directamente o financiando a los piratas de Berbería. Ante esta situación, el Papa promulgó la bula de cruzada y se instituyó la Santa Liga formada por: la católica España de Felipe II, Estados Pontificios con Pío V, Venecia, Génova, Toscana y la Orden de Malta, cuyo gran maestrazgo sería ocupado por el rey Prudente tras esta batalla ¿casualidad? Lo dudo.
El día 7 de Octubre de 1571 y con la Virgen del Rosario como protectora, las tropas cristianas y turcas se encuentran frente a las costas griegas. En el centro de la batalla de encontraba don Juan de Austria, a su izquierda Agostino Barbarigo, a su derecha Andrea Doria y en retaguardia nuestro ilustre personaje. Ante la ventaja de la infantería española, el uso de arcabuz frente a las flechas turcas y el uso de las picas se optó por crear un enorme campo de batalla entrelazando las galeras a las del enemigo gracias a los espolones.
Tras una fuerte envestida de los turcos y el retroceso de las tropas de Barbarigo, las tropas cristianas se alzaron con la victoria causando un gran destrozo a la armada otomana. Ésta se saldó con la muerte de entre 25000 y 30000 turcos y 8000 soldados de la Liga. Además esta batalla supuso un punto de inflexión para los turcos en el Mediterráneo, sirvió para concienciar a los cristianos en el trabajo en equipo y su importancia también fue enorme desde el punto de vista moral y propagandístico para Felipe II en Europa.

La batalla de Lepanto según un fresco en los Museos Vaticanos
Por otro lado, don Álvaro de Bazán era marqués de Santa Cruz y por su tradición como Capitán General de la armada, en su palacio del Viso del Marqués se instauró el Archivo General de la Marina. Este bello palacio renacentista custodia la mayor parte de los documentos de la marina desde finales del s. XVIII a la actualidad. Si, el archivo de la marina se encuentra en Ciudad Real, a más de 300 kilómetros de la costa más cercana.
Comments